PuntoLab Audición
RESERVA UNA CITA
Search
Close this search box.

¿Por qué oímos un pitido o un zumbido en los oídos? Causas y soluciones para el tinnitus

¿Por qué oímos un pitido o un zumbido en los oídos? Causas y soluciones para el tinnitus

¿Alguna vez has notado un zumbido en los oídos sin que haya una fuente externa de sonido? Esa sensación, conocida como tinnitus o acúfeno, es más común de lo que parece. Puede manifestarse como un pitido, un silbido, un zumbido o incluso como un sonido pulsátil. En muchos casos, es temporal, pero cuando es persistente, puede afectar la calidad de vida.

Si te preguntas por qué ocurre y qué puedes hacer para aliviarlo, en este artículo te explicamos sus causas más frecuentes y los tratamientos o soluciones disponibles.

¿Qué es el tinnitus y por qué ocurre?

El tinnitus o acúfeno no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de diferentes afecciones auditivas o de salud general. Aparece cuando el sistema auditivo interpreta señales erróneas, generando la sensación de un sonido que en realidad no existe en el ambiente.

Entre las causas principales del tinnitus se encuentran:

  • Exposición a ruidos fuertes: oír música con volumen alto, trabajar en entornos ruidosos o utilizar auriculares durante mucho tiempo puede dañar las células del oído interno y provocar tinnitus.
  • Estrés y ansiedad: el sistema nervioso y el auditivo están conectados, por lo que el estrés y la ansiedad pueden intensificar la percepción del tinnitus.
  • Problemas circulatorios: la hipertensión arterial o una mala circulación pueden causar un tipo de zumbido que sigue el ritmo del pulso
  • Infecciones de oído: las otitis y otras infecciones pueden inflamar el oído y provocar acúfeno temporal, junto con una sensación de taponamiento o pérdida auditiva transitoria.
  • Trastornos del oído interno: como la de Menière o ciertas neuropatías auditivas pueden estar relacionadas con el tinnitus crónico.
  • Lesiones o contracturas en el cuello provocan tinnitus.
  • Medicamentos ototóxicos: algunos fármacos pueden dañar la audición y provocar esta afección como efecto secundario. En muchos casos, el síntoma desaparece al dejar el medicamento

¿Cómo se trata el tinnitus? Opciones y consejos para aliviarlo

Si bien el tinnitus no siempre tiene cura, existen diversas estrategias para reducir su impacto y mejorar la calidad de vida:

Consulta con un especialista: un otorrinolaringólogo puede evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento adecuado según la causa.

Audífonos con terapia sonora o TRT: las personas con pérdida auditiva pueden beneficiarse de audífonos con enmascaradores de sonido que reducen la percepción del tinnitus al amplificar los sonidos del entorno. Este tratamiento ayuda a que el cerebro se acostumbre reduciendo su impacto con el tiempo.

Manejo del estrés: practicar meditación, yoga o técnicas de relajación puede disminuir la intensidad del acúfeno, especialmente cuando está relacionado con la ansiedad.

Tratamientos específicos: dependiendo de la causa, se pueden recetar medicamentos o recomendar terapias complementarias para mejorar la salud auditiva.

¿Cuándo es importante acudir al médico?

Aunque el tinnitus ocasional suele ser inofensivo, es recomendable consultar con un especialista si:

  • Es persistente y afecta al sueño o a la concentración.
  • Se presenta de forma repentina.
  • Va acompañado de pérdida auditiva, mareos o vértigo.

Un diagnóstico adecuado es clave para encontrar la mejor solución y mejorar tu bienestar auditivo.

En resumen, el tinnitus es un síntoma común con múltiples causas, desde la exposición a ruidos fuertes hasta problemas de oído interno. Aunque en muchos casos no es grave, puede ser molesto o interferir en la calidad de vida.

Si experimentas tinnitus con frecuencia, no ignores las señales: acude a un especialista en salud auditiva para recibir diagnóstico preciso y encontrar el mejor tratamiento.

¿Te ha resultado útil esta información? Comparte este artículo para ayudar a más personas a entender y gestionar el tinnitus.

Artículos sobre audición relacionados

El Día Mundial de la Audición es la ocasión perfecta para reflexionar sobre la importancia de oír con claridad y sin esfuerzo. …

La hipoacusia, también conocida como pérdida de audición, es una condición que se refiere a la disminución o ausencia de la capacidad …

¿Te imaginas vivir sin música? La música es una parte esencial de nuestra vida. Nos acompaña en los momentos más importantes, nos …

CONTACTO
Reserva tu cita con nosotros
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
RGPD
Contacta con nosotros por Whatsapp